Exposición de la cultura Huasteca
El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuachalolotl "caracol pequeño o caracolillo", o de huaxitl, "guaje", que es una pequeña leguminosa.
Ubicación geográfica de la cultura Huasteca
Son un pueblo nativo de México que habitaron en los
estados mexicanos de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas
concentrándose a lo largo del Río Pánuco y en la costa del Golfo de México.
La cultura Huasteca alcanzo logros como civilización al
construir ciudades. La ciudad principal fue Tampico, que se convirtió en el
tiempo un centro económico justo. Por lo general llevaban poca ropa. Ellos
fueron admirados por otros pueblos mesoamericanos por sus habilidades
musicales.
Arte de la cultura Huasteca
Entre sus obras también destacan sus vasijas, y sus
esculturas. Estos elementos fueron hechos a menudo de las conchas marinas y en
formas de cabezas humanas, gargantillas con grabados de conchas, tocados para
las cabezas
Los huastecos construyeron templos en sus pirámides escalonadas, esculpieron estatuas y produjeron una cerámica ricamente decorada. Su arquitectura era muy simple. Una característica de su construcción era una planta circular y con esquinas redondeadas. Su ciudad principal era Tamuín.
N.L: 6 ISAIAS I.G.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario